¿Quiénes somos?

Somos un grupo de ciudadanos que, desde hace años, ha autogestionado sus proyectos, desde la trinchera de la resistencia llevamos 20 años, cada quien, por su camino, apostando por la libertad, la autonomía, la interculturalidad y la lucha por el acceso a los espacios públicos y el derecho a la inclusión de todos en el arte, nuestra postura es clara, el arte es un instrumento colectivo y no pertenece a ninguna elite.

Como Colectivo Yolotl Mx, el llamado a la acción es prioritario. Llamamos a todxs a caminar juntxs de nuevo, vencer los desencuentros y unirnos más que nunca, el planeta está por desmoronarse de corrupción y ambición, la ceguera parece no detenerse y es, el tiempo perfecto para cambiar el rumbo y hermanarnos en esta lucha por nuestra vida, por nuestra libertad y por la justicia.

El significado de Yólotl es CORAZÓN, nosotros formamos este proyecto con la intención de ser un puente entre la comunidad, las letras, la música y la narrativa de la ciudad, por medio de historias.

TODXS TENEMOS MUCHAS HISTORIAS QUE CONTAR.

¿Qué hacemos?

En los barrios las mujeres somos parte del tejido colectivo, formamos un complejo sistema que al paso de los años ABRE CAMINOS para que las VOCES DE DIFERENTES MUJERES, NIÑAS Y ADOLESCENTES, SEAN ESCUCHADAS, COMPARTIDAS Y RESPETADAS.

Nos hemos dado a la tarea de hacer un LABORATORIO SONORO LITERARIO llamado “NARRADORAS URBANAS” donde impartiremos 21 talleres y platicas totalmente gratuitas con diversos temas enfocados a abrir el dialogo en los espacios públicos y autogestionados para hablar de la voz, la palabra, la realidad, las historias de todas las mujeres así como nuestro derecho humano a transitar por la vida con libertad y autodeterminación, dentro de éstas sesiones tendremos cómo hilo conductor a la literatura y la música, nuestra intención es compartir conocimiento, hermanarnos y hacer una RED DE MUJERES A NIVEL QUE NACIONAL QUE NARREN SUS HISTORIAS PARA PRESERVAR ASÍ LA MEMORIA COLECTIVA DE LAS MUJERES EN CDMX.

Tendremos durante todo este LABORATORIO una plataforma web para publicar las sesiones y cerraremos este experimento y encuentro con la publicación de un libro digital gratis donde las asistentes y mujeres que así lo decidan publicarán sus historias.

Coordinación General del Proyecto

Margara Cervantes

Escritora, 3 libros publicados, Taciturno Andarín, La Sección Ardilla, Mitología de la Enfermedad dentro del Museo de la Ciudad, autodidacta en el mundo de las letras, autogestiva en cada libro, ha sido parte de la Feria del Libro del Zócalo y Reforma, talleres y documento audiovisual de su taller Resistencia Poética en la prisión de Mujeres de Santa Martha y Tepepan. Especialista en desarrollo de proyectos, marketing cultural, content marketing, bioarketing, producción, creatividad, eventos y medios digitales, emprendedora y fundadora de Fuku Mx.

Sonorización y ambientación del Laboratorio

Rosa M. Cáñez Fernández alias Mantiz Machine

Músico desde la infancia, participó en un ensamble de flauta dulce y un coro de ópera, estudió Ingeniería en Audio, Teoría y Composición musical y Creación Literaria. Graba y produce música; tiene un proyecto de diseño sonoro experimental con medios electrónicos, ha participado en la producción
y musicalización de cortometrajes, performances, colectivos multidisciplinarios, obras de teatro, radio y festivales de música en diferentes países como México, Cuba, Holanda, Rusia, Bulgaria, Alemania y España.

Sitio web

David Diosdado

 

El proyecto NARRADORAS URBANAS MX está respaldado por Secretaria de Cultura CDMX, forma parte de uno de los muchos proyectos creados y gestionados por COLECTIVO YÓLOTL, los derechos de autor y de proyecto sobre NARRADORAS URBANAS MX tienen protección legal y federal. Si quieren ser parte del proyecto los invitamos a sumarse.

Frente a toda la barbarie que padecemos, caminaremos juntas para recuperar nuestra libertad, nuestros derechos y nuestras vidas.

Cuéntanos tu historia

Contáctanos

Llámanos

(01-55) 3522-6258